La Universidad Católica del Norte, a través de su Escuela de Ciencias Empresariales (Eciem), integra la Network de Universidades para el Cocimiento y la Integración de Frontera (NUCIF), proyecto que busca relanzar y consolidar la Red REUNIF favoreciendo la construcción de un espacio de formación, investigación y extensión universitaria en el área geográfica transfronteriza que forman Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay. Uno de sus hitos más importantes se llevó a cabo en Salta, Argentina (5 y 6), instancia en que se firmó los convenios de cooperación con las restantes instituciones participantes y la Universidad de Bari, Italia, responsable general de este proyecto.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, por orden del Fiscal de Turno se trasladaron hasta la población Tapia, para investigar la muerte de un hombre de 60 años de edad y quien fue identificado con las iniciales N.L.C.
Poco después de la una de la tarde, funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros Coquimbo se encontraban realizando controles vehiculares preventivos aleatorios en el sector de Avenida Costanera con calle Portales en las cercanías del puerto.
En una sobria y solemne ceremonia asumió la Jefatura de la Prefectura de Carabineros Coquimbo el Coronel Francisco Opazo Cole, luego de ser designado por el Alto Mando institucional para asumir dicha función operativa luego de que hace dos semanas el Coronel Luis Carrera pasó a retiro.
Como una forma de apoyar las buenas ideas detrás de los emprendimientos y reactivar la economía local, el Gobierno concretó un apoyo anhelado por el Sindicato de Trabajadores Independientes “Turismo Los Changos”, cuyo objetivo era capacitar a sus socios y mejorar el equipamiento y el servicio turístico prestado por la agrupación.
Por fuertes vientos y acumulación de nieve en territorio argentino, este miércoles se procedió al cierre preventivo del Complejo Fronterizo Agua Negra y el tránsito por la ruta internacional hasta que Vialidad nacional Argentina despeje la ruta 150.
Este viernes 13 de abril, a partir de las 20:30 horas en el Teatro Municipal, nuevamente “Música para Gabriela” reconocerá a diferentes profesionales ligados a la vida y obra de Gabriela Mistral, y tendrá además grandes invitados para coronar una noche con música dedicada a la Premio Nobel, entre los que destaca el grupo nacional SAIKO, que musicalizará en esta oportunidad poemas de Gabriela, mientras que en representación de la música local estará Playa Universo con destacados músicos serenenses, siendo los encargados de abrir la jornada BAFOL San José con sus bailes dedicados a la poetisa.